CURSO PILOTO CERTIFICADO DE DRONE EN BARRANQUILLA
Curso piloto drone barranquilla cumple con las exigencias de la Aeronáutica Civil de Colombia, para pilotos clase B, de acuerdo a lo establecido en el RAC 91 apéndice 13 de los reglamentos aeronáuticos de colombia.
Oferta Académica
Curso piloto drone Barranquilla ¿A quién está orientado?
A toda persona o empresa que desee operar un sistema de aeronave no tripulada, que no supere 150 kilogramos de masa máxima de despegue, sin importar la finalidad de la operación, cuando la misma se realice en zonas pobladas, a menos de 9 kilómetros de un aeródromo, y/o a menos de un kilómetro de infraestructura crítica como puentes, torres de energía y de telecomunicaciones entre otros.
¿Existe algún pre-requisito para poder matricularse en el curso?
No, cualquier persona puede matricularse en el curso, tenga o no conocimientos teóricos o prácticos sobre la operación de drones.
¿Qué duración tiene el curso?
El curso cuenta con el total de horas reglamentarias (80), las cuales se dividen en 60 horas teóricas y 20 horas prácticas. El tiempo total de ejecución del curso dependerá de la frecuencia semanal e intensidad horaria programada.
¿Qué aprenderé durante el curso?
Con base en la reglamentación nacional para certificación de pilotos de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), aprenderás sobre:
-
Aerodinámica y principios de vuelo
-
Meteorología
-
Navegación aérea
-
Radio y comunicaciones aeronáuticas
-
Conocimiento general de aeronaves
-
Regulaciones aéreas
-
SMS
-
Actuación humana
-
Maniobras básicas y avanzadas de vuelo
¿Para qué me servirá lo aprendido durante el curso?
Este curso te dará la idoneidad y pericia necesaria para realizar una operación de vuelo con drones, minimizando al máximo el riesgo operacional, permitiendo la preservación de tu activo y la integridad de terceros, además de facilitarte los conocimientos mínimos necesarios para dirigir un departamento o empresa de drones desde el ámbito operacional.
¿Qué modalidad se usa para la realización de la fase teórica?
La fase teórica es presencial, pero no en aula física sino en aula remota, para lo cual usamos la plataforma Zoom. Lo anterior quiere decir que puedes tomar tus clases desde el lugar en el que te encuentres, siempre y cuando cuentes con conexión de internet, y te conectes en el horario programado, pues son clases en vivo, por lo que no te enviaremos material de lectura ni clases pregrabadas para realizar procesos de autoaprendizaje.
Nota: Si cuentas con horarios rotativos en tu trabajo, o complejidad para el acceso constante a internet preguntanos por la modalidad virtual asistida.
¿Cuál es la dinámica de la fase práctica?
Se realizará durante 2 días consecutivos por única vez, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas en zonas aledañas al casco urbano de tu ciudad. Para la fase práctica no es obligatorio que cuentes ya con una aeronave.
¿Qué formas de pago hay, puedo financiar?
Puedes pagar este curso con cesantías, tarjeta de crédito, o consignación bancaria con posibilidad de financiación.
¿Entregan alguna certificación con el curso?
Sí, tras aprobar el curso en su totalidad, se entregará en formato digital via correo electrónico las certificación exigida por la aerocivil para pilotos de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) que realicen operaciones dentro de las limitantes de la clase B, del apéndice 13 del RAC 91 de los reglamentos aeronáuticos de Colombia.
¿Cuándo inicia el próximo curso?
Pre-inscríbete para conocer las próximas fechas.

